Entradas

Destinos apacibles

Imagen
  Revisando artículos turísticos he encontrado esta semana uno muy interesante en el periódico  La Vanguardia  que habla de  destinos apacible s. Vista la situación actual, parece aconsejable tomar nota para un futuro viaje. Lo copio debajo, junto a una foto tomada el año pasado en la excursión que hicimos a Porto Santo desde la isla de Madeira. Porto Santo, un paraíso caribeño bañado por el Atlántico Pertenece al país vecino, pero estamos seguros de que son pocos los lectores que sabrían ubicar en el mapa a Porto Santo, una diminuta isla portuguesa de solo 42 kilómetros cuadrados y poco más de cinco mil habitantes situada en pleno Atlántico que cumple a la perfección con los requisitos perseguidos por muchos viajeros este verano. Además de ser un rincón muy tranquilo, puede presumir de tener una de las diez playas más seguras de Europa  las diez playas más seguras de Europa  (por lo que a Covid-19 se refiere). Y es que Madeira, que reabrió s...

Esperando el tren

Imagen
Señora peruana esperando el tren en la estación de Aguas Calientes (Macchu Picchu). Aguas Calientes es una ciudad situada en el valle del río Urubamba, en el sudeste de Perú. Es famosa por sus baños termales y por ser un punto de acceso a las ruinas incas de Machu Picchu. El centro de la pequeña ciudad está repleto de restaurantes y tiendas artesanales. Dos lugares interesantes para visitar son los Jardines de Mandor, situados a lo largo del río y donde pueden admirarse orquídeas y aves, y el mariposario, un proyecto desarrollado por la comunidad local.  

UNESCO: Geoparque de Granada

Imagen
  El 10 de julio, la zona norte de la provincia de Granada recibió una noticia extraordinaria, el reconocimiento por la Unesco del  Geoparque de Granada  como miembro de la Red Mundial de Geoparques, formada por 148 lugares. El territorio del Geoparque ocupa una superficie de 4.700 kilómetros cuadrados, abarca las comarcas de Guadix, Baza, Huéscar y parte de los Montes, cuenta con más de 100.000 habitantes y con 72 Lugares de Interés Geológico, de los que diez son de prestigio internacional, nueve más de los que exige la Unesco para poder optar a la declaración de Geoparque Mundial. Debajo os copio las razones que han motivado este reconocimiento, dos fotografías de  “El fin del mundo” , uno de los espectaculares miradores que ofrece el territorio, y el enlace a la página web del Geoparque donde podréis ampliar conocimientos si lo deseáis. Ubicada en el suroeste del país y rodeada por algunas de las montañas más altas de la Península Ibérica, el área contiene evidenc...

Josselin

Imagen
  JOSSELIN Presidido por el château de Josselin, este pequeño pueblo medieval a orillas del río Oust es uno de los más encantadores de la Bretaña francesa y una de las paradas imprescindibles para aquellos que realizan cruceros fluviales. El castillo de estilo gótico flamígero es propiedad de la familia Rohan, una de las estirpes más antiguas de Bretaña. En el centro del pueblo se encuentra, aún en pie y rehabilitada, la casa más antigua de Josselin, de 1538, que en su día sirvió de modelo para el resto de edificaciones medievales de entramado de madera y tejados de pizarra.  National Geographic.

Teleférico de Funchal

Imagen
  El  teleférico  que asciende desde  Funchal  hasta la población de  Monte  se ha convertido en uno de los iconos turísticos de Madeira. Aunque no es el único teleférico de la isla si que es uno de los más espectaculares y es frecuente combinarlo con el que desde Monte nos desplaza hasta el Jardín Botánico, otra de las “instituciones” y espacios más frecuentado en nuestro viaje a Madeira. El teleférico parte desde el centro de Funchal, en concreto desde el Parque Almirante Reis, junto al Museo de la Energía, al lado del paseo marítimo. Cubre una distancia de 3.173 metros en apenas 15 minutos, salvando un desnivel de 560 metros de altura. Aunque tengamos vértigo o respeto por las alturas, el funicular se desplaza lentamente (4 metros por segundo) lo que invita a perder miedos y disfrutar de la vista. Las cabinas son modernas y están adaptadas para discapacitados y personas de movilidad reducida. Tras el recorrido por encima de las casas de Fu...

Patio de los Arrayanes

Imagen
  Unos días antes de finalizar el periodo de confinamiento, La Alhambra abrió sus puertas para mostrar su extraordinaria belleza a propios y extraños. En la entrada al blog de esta semana os dejo una imagen del Patio de los Arrayanes, y una descripción del mismo extraída de la página oficial de La Alhambra, para los que deseen ampliar la información. https://www.alhambradegranada.org/es/info/palaciosnazaries/patiodelosarrayanes.asp Patio de los Arrayanes El Patio de los Arrayanes se ha llamado de diversas formas a lo largo del tiempo. La actual denominación (al igual que la de Patio de los Mirtos) se debe a los macizos de arrayanes (o mirtos) cuyo color verde vivo contrasta con el piso de mármol blanco del patio, y que rodean al estanque central. También se le llamó Patio del Estanque o de la Alberca, precisamente por este estanque, de 34 metros por 7,10 metros, que divide el patio longitudinalmente y se abastece de agua gracias a dos pilas de mármol situadas en cada extr...

Muxía

Imagen
  Como parece que durante un tiempo viajar al extranjero va a ser tarea complicada, hoy os dejo con un destino que visitamos en marzo, justo antes del confinamiento;  Muxía.  La descripción está extraída de la página de turismo Spain.info y en la imagen se puede ver la playa de  O Lago  y su conocido faro. Muxía  ocupa la orilla meridional de la ría de Camariñas, cerca de la Costa da Morte. Esta villa de sabor marinero cuenta con hermosas playas y posee un interesante patrimonio monumental. Se cree que la villa fue fundada por los vecinos de Cereixo sobre unos terrenos que pertenecían a los monjes de Moraime, quienes dieron nombre al antiguo núcleo de “munxía-monxes”. En el año 1105 fue ocupada por los normandos y posteriormente por los musulmanes. La repoblación fue llevada a cabo por el rey Alfonso VII a partir del año 1119. En el siglo XIV,  Mux ía obtuvo el título de villa, debido en parte a la gran importancia de su puerto marítimo. A princip...